Trabajando con nuestra mente

Reto de la semana: ordena el puzzle ¿qué animal es?

Publicado el

retopavo

Los puzles potencian las habilidades espaciales

Científicos de la Universidad de Chicago (EE UU) han demostrado que resolver puzles entre los 2 y los 4 años de edad ayuda a desarrollar habilidades espaciales y matemáticas que resultan de gran utilidad en la vida adulta. En concreto, los niños que han jugado con puzles tienen mayor habilidad cuando crecen para transformar mentalmente formas. Y esta habilidad es un indicador clave de la mayor tendencia a cursar (y a obtener buenas notas) estudios de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas de la vida adulta. Según publican Stella M. Rowley y sus colegas en la revistaDevelopmental Science, el lenguaje sobre conceptos espaciales que utilizan los padres al jugar con los niños también podría influir en el desarrollo de estas habilidades cognitivas.

Por otro lado, un estudio publicado hace poco en la revista Archives of Neurologyrevelaba que las personas que hacen crucigramas y resuelven puzles tienen menos presencia de la proteína beta-amieloide en sus cerebros, el principal componente de la placa amiloide que acompaña al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

Solución al puzzle:

pavosolucion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.