CoachingCrecimiento personalFrase del día

Hoy aprendí…

Publicado el

resiliencia

Hoy aprendí que los japoneses creen que cuando algo ha sufrido un daño y tiene una historia, se vuelve más hermoso; y por eso reparan objetos rotos rellenando sus grietas con oro o plata (kintsukuroi).

En lugar de tratar de ocultar los defectos y grietas, estos se acentúan y celebran, ya que ahora se han convertido en prueba de la imperfección y la fragilidad, pero también de la resiliencia, la capacidad de recuperarse y hacerse más fuerte.

Resiliencia

¿Cómo aumentarla?

Establece relaciones. Es importante establecer buenas relaciones con familiares cercanos, amistades y otras personas importantes en tu vida. Aceptar ayuda y apoyo de personas que lo quieren y escuchan, fortalece la resiliencia.

Evita ver las crisis como obstáculos insuperables. No puedee evitar que ocurran eventos que producen mucha tensión, pero si puedes cambiar la manera como los interpretas y reaccionas ante ellos.

Acepta que el cambio es parte de la vidaEs posible que como resultado de una situación adversa no te sea posible alcanzar ciertas metas. Aceptar las circunstancias que no puedes cambiar te puede ayudar a enfocarte en las circunstancias que si puedes alterar.

Muévete hacia tus metas—Desarrolla algunas metas realistas. Haz algo regularmente que te permita moverte hacia tus metas, aunque te parezca que es un logro pequeño.

Busca oportunidades para descubrirte a tí mismo—Muchas veces como resultado de su lucha contra la adversidad, las personas pueden aprender algo sobre sí mismas y sentir que han crecido de alguna forma a nivel personal.

Cultiva una visión positiva de tí mismo. Desarrollar la confianza en tu capacidad para resolver problemas y confiar en tus instintos, ayuda a construir la resiliencia.

Nunca pierdas la esperanza. Una visión optimista te permite esperar que ocurran cosas buenas en tu vida. Trata de visualizar lo que quieres en vez de preocuparte por lo que temes.

Cuida de tí mismo—Presta atención a tus necesidades y deseos. Interésate en actividades que disfrutes y encuentres relajantes. Ejercítate regularmente. Cuidar de ti mismo te ayuda a mantener tu mente y cuerpo listos para enfrentarte a situaciones que requieren resiliencia.

Algunas preguntas que debes hacerse

Enfocarse en las experiencias y en sus fuentes de fortaleza personal del pasado, te puede ayudar a identificar las estrategias para desarrollar resiliencia que funcionan para ti. Explora las respuestas a las siguientes preguntas sobre ti mismo y tus reacciones a los retos en su vida. Este ejercicio te puede ayudar a descubrir cómo responder efectivamente a eventos difíciles.

Considera lo siguiente:

  • ¿Qué tipos de eventos te han resultado más difíciles?
  • ¿Cómo te han afectado dichos eventos?
  • ¿Cuándo te encuentras estresado, te ha sido de ayuda pensar en las personas importantes en tu vida?
  • ¿Cuándo te enfrentas a una experiencia difícil, a quién has acudido para que te ayude?
  • ¿Qué has aprendido sobre tí mismo y tus interacciones con los demás durante momentos difíciles?
  • ¿Te ha ayudado ofrecer apoyo a otras personas que están pasando por una experiencia similar?
  • ¿Has podido superar los obstáculos, y si es así, cómo?
  • ¿Qué te ha ayudado a sentirse más esperanzado sobre el futuro?

No olvides llamarnos para seguir avanzando y crecer personalmente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.