AdultosInfancia - Adolescencia

Falta de atención en adultos y niños (TDAH)

Publicado el

test atencion

El crecimiento de niños y adultos con TDAH y el renovado interés en las investigaciones han contribuido en el incremento en la identificación del desorden en niños y adultos. Muchos adultos crecieron en una época en que los médicos educadores, padres conocían muy poco acerca del TDAH, su diagnóstico y su tratamiento. En consecuencia, el que haya una mayor conciencia en la gente ha aumentado el número de adultos que buscan evaluación y tratamiento para el TDAH y sus síntomas asociados. Los actuales criterios de diagnósticos para el TDAH (adaptados ligeramente para ser más apropiados para adultos) de acuerdo al más reciente Manual de Diagnóstico y Estadístico de Desórdenes Mentales (DSM-IV) son:

  • No lograr mantener la atención a detalles o cometer errores por descuido en el trabajo.
  • Realizar movimientos nerviosos con manos o pies, o retorcerse en el asiento
  • Tener dificultad para mantener la atención en tareas o actividades de diversión
  • Pararse en situaciones en las que se espera que permanezca sentado
  • No escuchar cuando le hablan directamente
  • Sentirse intranquilo e inquieto
  • No seguir instrucciones y no terminar el trabajo exitosamente
  • Dificultad para involucrarse en actividades calmadas en sus ratos de ocio
  • Dificultad para organizar tareas y actividades
  • Sentirse “en marcha” o “empujado por un motor”
  • Evita y le disgustan los trabajos que requieren un esfuerzo mental sostenido
  • Hablar excesivamente
  • Perder cosas necesarias para tareas y actividades
  • Contestar abruptamente antes de que terminen de preguntarte algo
  • Se distrae con facilidad
  • Tiene dificultad para esperar su turno (impaciente)
  • Olvida sus deberes diarios
  • Interrumpir o entrometerse en lo que otros están haciendo.

A pesar de que se utilizan otra lista de síntomas para el diagnóstico de adultos con TDAH, los criterios del DSM-IV son considerados los más válidos empíricamente. Los síntomas principales del TDAH con frecuencia están asociados a problemas y consecuencias que coexisten en los adultos con TDA

Os ofrecemos un ejemplo de test, Test II de atención, para la detección de la falta de atención. RECUERDA QUE ES NECESARIO CONTAR CON LA AYUDA DE UN PROFESIONAL PARA OBTENER EL DIAGNÓSTICO DE TDAH.

El trabajo en el Test II de Atención consiste en marcar con una cruz las figuras geométricas indicadas por el profesor, que en este caso serían los triángulos que se encuentran con las puntas hacia arriba.

Para la realización de este test se le indica al niño/persona que deberá marcar con una x la figura geométrica orientada, la primera fila el profesor deberá explicarla a través de un ejemplo se le dirá de esta manera Aquí deberás buscar las figuras geométricas que yo demuestro y marcarlas con una X debes trabajar fila por fila, se le dará un tiempo de 5 minutos a cada atleta para realizar la prueba. (Ver Figura 3)

¿Te atreves a comprobar tu atención en los siguientes 5 minutos?

  1. Cuenta los triángulos con las puntas hacia arriba
  2. Para la evaluación de este test primeramente se realiza la valoración correctamente de la prueba realizada luego se sacan las figuras realizadas correctamente, las omisiones o (sea las figuras que dejaron de marcar) y luego los errores (las figuras que marcaron mal) seguidamente para la evaluación de este test nos auxiliaremos en la siguiente fórmula:

pruebas-psicologicas-para-la-seleccion-deportiva-04

A: Atención

C: Correctas

O: Omisiones

W: Errores

3. Se evaluará de la siguiente manera. 0.70 – Deficiente por distractibilidad. 0.70 – 0.80 – Ligeramente distraído. 0.80 – 1– Atención normal.

SI NECESITAS VERIFICAR U OBTENER UN DIAGNÓSTICO FIABLE (ADULTOS Y NIÑOS) CUENTA CON NOSOTROS, SOMOS PROFESIONALES EN EL SECTOR. CENTRO SANITARIO HOMOLOGADO POR LA GENERALITAT DE CATALUNYA NÚM. E08595083

Llamamos, te ayudamos a ayudarte!!!

#‎psicoterapia #‎psicologia #‎psicologiamasfacil #‎psicologoterrassa #‎crecimientopersonal #‎podemos #‎superacion #‎coaching #‎positividad #‎habilidadesociales

Te ayudamos a ayudarte. Llámanos:
Teléfono: 647.552.583

www.psicologiamasfacil.com

Info@psicologiamasfacil.com

www.Facebook.es/psicologiamasfacil.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.