TERAPIA de PAREJA

Los conflictos más graves en las parejas se desencadenan en momentos de cambios importantes: el nacimiento de un bebé, la independencia de los hijos que hasta el momento convivían con lo padres, la jubilación, la aparición de una enfermedad grave en alguno de los miembros de la familia… Todas estas situaciones pueden convertirse en el factor que desencadena un problema que, en realidad, ya llevaba tiempo gestándose en el seno de la familia.

¿En qué consiste la terapia?

  • Aprender técnicas de negociación necesarias para llegar a acuerdos
  • Habilidades de comunicación y de resolución de problemas
  • Fomento de cambios cognitivos para manejar creencias, atribuciones, etc.
  • Entrenamiento en el manejo de conflictos en áreas como el compromiso, la intimidad, el apego, las emociones….

TERAPIA SEXUAL

Los problemas sexuales son dificultades, ya sean de carácter orgánico o psicológico, que limitan a la persona y le impiden disfrutar plenamente de su sexualidad.

Es normal que una pareja sufra altibajos sexuales, periodos en los cuales la atracción por la otra persona aumenta y el deseo sexual se intensifica, seguidos por momentos en los que la motivación por mantener relaciones sexuales disminuye.

En la mayoría de los casos estos cambios están condicionados por la vorágine de la vida cotidiana, que centra nuestra atención en el trabajo, los problemas económicos o las dificultades familiares.

Sin embargo, los trastornos sexuales no son simples cambios normales en la libido, sino problemas mucho más complejos que afectan profundamente la relación de pareja y generan inseguridad, ansiedad e insatisfacción en quien los padece. Afortunadamente, la mayoría de los problemas sexuales tienen causas psicológicas y se pueden solucionar recurriendo a la terapia sexual.