DEPENDENCIA EMOCIONAL
La dependencia emocional se produce cuando no tienes responsabilidad completa sobre tus sentimientos y tu autoestima y bienestar depende de otros, normalmente de tu pareja. La dependencia afectiva es una adicción hacia otra persona, una necesidad desmesurada del otro, que conlleva a renunciar a la libertad personal para emprender un camino que conduce a una felicidad ilusoria.
En su base se encuentra un patrón de necesidades emocionales insatisfechas que la persona intenta cubrir estableciendo una relación de dependencia afectiva. Como resultado, el dependiente emocional pone su relación con la otra persona por encima de todo, incluyendo a sí mismo. Esta persona no desea que nada se interponga en su relación, de forma que va abandonando

paulatinamente sus aficiones y actividades diarias, para poder pasar cada vez más tiempo con el otro, hasta que llega a convertirse prácticamente en su sombra.
La persona que sufre una dependencia emocional busca la seguridad que le falta en el otro. Por lo tanto, el tratamiento de la dependencia emocional se va a dirigir hacia los siguientes objetivos:
- Desarrollo de la autonomía y la independencia. Buscamos que la persona recupere grados de autonomía e independencia que permitan el equilibrio en la relación.
- Trabajamos en el desarrollo de una autoestima incondicional y modulada por recursos internos.
- Trabajamos con las creencias irracionales sobre la relación, el vínculo y los roles de los miembros de la pareja para establecer creencias más ajustada y que permitan un desarrollo dentro de la relación.
Asimismo integramos en la terapia técnicas de resolución de problemas habilidades sociales y comunicación asertiva. Todas estas estrategias están apoyadas por materiales y documentos de ayuda para un óptimo desarrollo de la terapia.