Como bien sabemos, la psicología no siempre puede dar respuestas ‘exactas’ como hace las matemáticas, ya que la percepción es subjetiva a cada persona.
No obstante, en esta segunda clase del curso de emociones, vamos a ver una de teorías de cómo funciona nuestro cerebro cuando hablamos de emociones. Me estoy refiriendo a la teoría de los tres cerebros (o cerebro triuno).
El cerebro triuno coge las tres principales partes del cerebro (cerebro reptiliano, sistema límbico y el neocortex) y lo interpreta como si fueran tres cerebros diferentes en uno, actuando diferente cada uno de ellos.
Es importante indicar, que aunque es una teoría con algunos detractores, la parte que nos interesa (ver que parte del cerebro se ocupa de qué) es aceptada por todos.
Gracias a la comprensión de estos tres cerebros podremos comprender mucho mejor el ‘por qué suceden las emociones’.
Para entenderlo mucho mejor todo, veamos la clase a continuación:
[restrict]
[/restrict]
Ahora que ya hemos visto la clase, podemos entender las tres partes del cerebro y cómo influye en las emociones mucho mejor.
Recordemos:
El cerebro reptiliano es el encargado de las conductas instintivas, también se encarga de los hábitos, de las rutinas y de tomar decisiones en momentos de supervivencia, por ejemplo, en caso de peligro si hay que huir o luchar.
El sistema límbico es el más activo en cuanto a las emociones se refiere. Se encarga también del aprendizaje y de la memoria.
El neocortex es el cerebro superior y el que en ‘teoría’ debería de detener al cerebro reptiliano en las acciones más primitivas.
Recordemos también, que en el vídeo hemos visto cuales son los principales neurotransmisores y cuáles se activan con cada emoción.
Recuerda que si en algún momento tienes alguna pregunta, tanto a nivel de las clases, como de psicología personal, puedes ponerte en contacto conmigo desde la pestaña soporte.
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”. Plutarco