8. Emoción y enfermedad

Emociones y enfermedad

¿Algunas vez te ha dolido el estómago al tener nervios o antes de un examen importante? ¿O te has sentido agotado de estrés si haberte movido mucho? ¿O te has sentido pálido en un momento de miedo (por un susto por ejemplo)?

A esto se le conoce como la somatización de las emociones y trata de explicar el vínculo entre un conflicto emocional y una reacción física en nuestro cuerpo ¡Y esto es lo que aprenderemos en esta octava clase!

Antes de continuar es importante indicar que aunque aún hay mucho por investigar, tanto los médicos como los psicólogos ya diagnostican enfermedades basándose en conflictos emocionales, de hecho, está recogido en DSM 4 (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales).

Perfecto, ahora que ya nos hemos puesto en perspectiva, veamos la clase, donde analizaremos muchísimos casos y veremos qué podemos hacer, no sólo para no sufrir estas enfermedades, sino también, para cuando la suframos, saber qué podemos hacer.

[restrict]

[/restrict]

 

Genial, ahora que ya hemos visto la clase, podemos comprender, muchísimo mejor, la relación que existe entre mente y cuerpo en cuanto a las enfermedades se refiere.

Hemos visto diferentes diferentes ejemplos, en los que un conflicto emocional hacían que nuestro cuerpo reaccionara segregara químicos que nos afectaba físicamente.

Esperemos que gracias a esta clase, puedas no sólo comprender mejor todo lo que le sucede a tu cuerpo, sino también que mejore tu salud, no enfermando por causas que podemos evitar, teniendo así una mejor salud tanto física como mental.

Recuerda que si en algún momento tienes alguna pregunta, tanto a nivel de las clases, como de psicología personal, puedes ponerte en contacto conmigo desde la pestaña soporte.

«Si la mente está ocupada con pensamientos positivos, es más difícil que el cuerpo enferme». Dalai Lama.