7. Cuando nos comemos las emociones

Comerse las emociones

¿Alguna vez te has sentido frustrado/a o mal y te has puesto a comer? Pues bien, en esta séptima clase analizaremos porqué nos pasa esto y cómo podemos controlarlo.

El apetito emocional puede ser poderoso y es fácil confundirlo con el apetito físico. En muchas ocasiones lo utilizamos como estrategia para esconder algo que nos ocurre.

Podemos decir que ‘comer emocionalmente’, es la ingesta de alimentos que solemos tomar para calmar el hambre, pero en esta ocasión lo utilizamos para afrontar las emociones (normalmente negativas).

Antes que nada, hay que indicar, que es algo normal, es decir, a todos nos ha pasado alguna vez, es decir, hemos comido un paquete de patatas por aburrimiento o cualquier cosa ante un importante examen.

No obstante, cuando se hace de forma habitual (y más, cuando no eres consciente), comer emocionalmente puede afectar a tu salud y bienestar (además de tu peso).

Veamos una clase que he preparado para entender mejor porqué nos sucede y qué podemos hacer para tener nosotros el control y que no nos pase factura, ni en ansiedad, ni en peso, ni en salud.

[restrict]

[/restrict]

 

¡Perfecto! Ahora que ya hemos visto el vídeo comprendemos mejor qué es comer emocionalmente. Gracias a esto nos podremos enfrentar mejor al problema.

Una de las cosas, que hemos aprendido en esta clase es a saber responder a la siguiente pregunta: ¿Qué situaciones, lugares o sentimientos te hacen buscar comida?

Y es que el comer emocionalmente, muchas veces está ligado a sentimientos como la tristeza, en otras ocasiones a sensaciones desagradables, pero también es posible que puede estar provocado por emociones positivas (como cuando alcanzamos una meta).

Espero realmente que esta clase te haya servido para conocerte mejor y así poder tener una vida tanto física como psicológica mucho más sana.

Recuerda que si en algún momento tienes alguna pregunta, tanto a nivel de las clases, como de psicología personal, puedes ponerte en contacto conmigo desde la pestaña soporte.

«Hay que comer para vivir, y no vivir para comer». Moliére.