4. Emociones negativas

Emociones negativas

En esta cuarta clase del curso de emociones, veremos las emociones negativas.

Tenemos que recordar que las emociones (tanto las positivas como las negativas) son reacciones psicofisiológicas que todos experimentamos ante determinadas circunstancias, ayudándonos a adaptarnos al entorno.

El problema viene cuando las vemos como algo malo ¿Cuánto tiempo llevamos teniendo la idea de que las emociones negativas son malas? Es decir ¿Hasta qué punto nos han educado en que lo “negativo” (o lo que parece negativo) tiene que ser evitado, minimizado o suprimido?

Las emociones son inherentes a nosotros, por eso no podemos librarnos de ellas aunque queramos. Sentir ira, celos u odio es normal, aunque son emociones negativas que deberíamos saber gestionar. El gran problema es que nadie nos ha enseñado cómo hacerlo. Pero, con la ayuda de nuestra propia imaginación, podemos lograrlo.

Veamos en la siguiente clase cómo podemos aprender a detectarlas y a tratarlas para sacar lo mejor de ellas:

[restrict]

[/restrict]

 

Ahora que hemos visto la clase podemos comprender que seguramente la forma de «educarnos negativa-emocionalmente» siempre haya tenido un fin noble, con la intención de ayudar o de inculcar una actitud positiva de cara a la vida. No obstante, existe una gran cantidad de gente para la cual esta idea de “rechazo a lo malo” ha resultado tener un doble filo.

Las emociones son trenes que vienen y van

¿Qué hace un tren, se queda parado en el mismo lugar? No, un tren se mueve, viene y después se va. Muchas veces nos han dicho que imaginemos nuestra vida como un tren en el que las personas se suben, algunas se quedan y otras se bajan. Pues ahora utiliza tu imaginación para visualizar ese mismo tren, pero cargado con tus emociones negativas y positivas.

Gracias a esta clase, podremos pasar de unas emociones a unas positivas.

Recuerda que si en algún momento tienes alguna pregunta, tanto a nivel de las clases, como de psicología personal, puedes ponerte en contacto conmigo desde la pestaña soporte.

«No somos responsables de las emociones, pero sí de cómo controlamos nuestras emociones». Jorge Bucay.