9. Un poco más de superación

Superando la dependencia emocional 2

En la clase anterior analizamos cómo superar la dependencia emocional, vimos desde las consecuencias hasta las fases para la recuperación.

No obstante, recuperarse de una dependencia emocional y seguir con nuestra vida no siempre es fácil, por ello he creído conveniente crear una clase extra donde seguiremos analizando cómo superar la dependencia emocional ¡Veámosla!

[restrict]

[/restrict]

 

Como hemos podido observar en esta clase, una de las principales causas de la dependencia emocional es la baja autoestima (pero no la única).

No obstante, en muchas ocasiones la teoría no nos sirve de mucho, ya que podemos saber cuál es la causa, pero no reconocer el problema, por ello mismo, en esta misma clase, podréis hacer varios para conoceros mejor a vosotros mismos, de una forma mucho más objetiva.

También analizaremos “la culpa” y es que es una de las emociones más comunes y es una emoción que nos desgasta y daña la autoestima sin que nos vayamos dando cuenta.

Así pues, la autoestima (causante en gran parte de la dependencia emocional) se relaciona con la culpa, y es inversamente proporcional a ella, es decir, cuanto más culpa sentimos, menos autoestima tendremos.

Recuerda que si en algún momento tienes alguna pregunta, tanto a nivel de las clases, como de psicología personal, puedes ponerte en contacto conmigo desde la pestaña soporte.

«La amistad con uno mismo es importante, porque sin ella uno no puede ser amigo con cualquier otra persona del mundo«. Eleanor Roosevelt.