4. ¿Cómo es el pensamiento de la persona dependiente?

¿Cómo es el pensamiento de las personas dependientes?

Todos tenemos un amigo o una amiga, que podemos observar que claramente es una persona dependiente emocionalmente de su pareja, pero ¿Cómo es el pensamiento de esta persona?

Pues bien, en esta cuarta clase analizaremos cómo es el pensamiento de las personas dependientes, para así poder darnos cuenta cuando vamos por el buen camino y cuando no, además de poder ayudar a otras personas.

Veamos la clase para ver todo lo que envuelve al pensamiento de las personas dependientes:

[restrict]

[/restrict]

 

¡Genial! Ahora que hemos visto la clase podemos comprender que para interpretar la realidad y desenvolvernos en el mundo que nos rodea, las personas utilizamos patrones de pensamiento que guían nuestras interpretaciones y comportamientos.

En este caso, las personas dependientes presentan un patrón de pensamiento caracterizado por dos supuestos básicos que son los que dan lugar al trastorno de personalidad. Estos supuestos son los siguientes:

1. Se ven a sí mismos como intrínsecamente inadecuados y desvalidos y, por tanto, incapaces de enfrentarse al mundo por sí mismos. El mundo les parece un lugar solitario, frío e incluso peligroso, en el que no creen poder manejarse solos.

2. La solución al problema de ser inadecuado en un mundo horrible consiste en encontrar a alguien que los proteja y cuide. Deciden que vale la pena renunciar a su responsabilidad, necesidades y deseos a cambio de que alguien se haga cargo de ellos. Es decir, su miedo a quedarse solos (sin el apoyo de los demás) es tan intenso que los lleva a renunciar a sus propios deseos, opiniones, valores, etc., y subordinarlos a los de los demás.

Las personas dependientes se muestran tan desvalidas y necesitadas que no es fácil que encuentren una pareja dispuesta a satisfacer esas necesidades por mucho tiempo, o que sea capaz de hacerlo. Si la relación concluye, el dependiente se siente destruido y no ve más alternativa que encontrar a otra persona de la cual depender.

Recuerda que si en algún momento tienes alguna pregunta, tanto a nivel de las clases, como de psicología personal, puedes ponerte en contacto conmigo desde la pestaña soporte.

«Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino». Mahatma Gandhi.