8. El descalificador, el agresivo verbal y el jefe autoritario

“La violencia es el miedo a los ideales de los demás. “ Mahatma Gandhi

¿Qué opinas de la agresividad y de las personas violentas, se nace violento o la violencia se hace?. Desde un punto de vista biologicista y evolutivo podríamos decir que instintivamente nacemos con los rasgos necesarios para la autodefensa, para el ataque. Sin embargo, es el entorno en el que nos desarrollamos, la cultura y la educación que recibimos lo que nos orienta más hacia un lado u otro de la balanza.

En este sentido podemos afirmar que la personalidad violenta no nace, sino que se hace.  La personalidad agresiva es un mecanismo que algunas personas desarrollan como mecanismo de defensa. Encontraremos agresores verbales en todos los ámbitos de nuestra vida: familia, pareja, amigos y/o en el trabajo.

El perfil tóxico agresivo acostumbra a tener cerca a un perfil pasivo-víctima, uno de sus principales objetivos es hacerte sentir débiles. Son ofensivos e intimidatorios, incluso su cara, cuando se enciende, resulta belicosa, igual que su tono de voz, siempre atronador. Su violencia psíquica puede dejarnos una huella no menor que la de un maltrato físico.

En el ámbito laboral vas a poder conocer como es el jefe autoritario, aquel que  crea un clima laboral negativo, que se alimenta de canales de comunicación estrechos, que imparte órdenes -con tono agresivo, o no- para dirigir autómatas y escaso o nulo reconocimiento.

Sabes que a diario pierdes mucha energía con cuestiones tales como: “¿Cómo se levantará hoy?, ¿estará de buen ánimo o nos arruinará el día?” En esta clase vamos a conocer a estos perfiles, que ciertamente, son dañinos en cualquier lugar donde te los puedas encontrar y contarás con algunos recursos para mantenerlos a distancia.