6. El psicópata y el neurótico

«El dolor mental es menos dramático que el dolor físico, pero es más común y también más difícil de soportar.” C. S. Lewis.

Desde el punto de vista de la psicología la neurosis y la psicosis son dos conceptos que están íntimamente relacionados, esto se debe a que ambos son trastornos de la personalidad pero lo cierto es que presentan diferentes manifestaciones. Lo cierto es que son dos trastornos muy concretos pero que desde el uso popular se ha desvirtuado  algo su significado.

En todo caso, desde este curso vamos a aprender a identificar los rasgos que definen a estas personas. Por un lado, el neurótico se suele sentir inseguro. Por eso va a  intentar conseguir una buena posición social, es posible que se imponga objetivos que no va a poder cumplir, debido a sus sentimientos de desvalorización que lo bloquean.

Por otro lado el psicópata, se ve como una persona segura (mayoritáriamente), directa, ambiciosa y con pocos escrúpulos. No hemos de verlos como en Hollywood, no tiene por qué tener instintos asesinos ni ser “mala persona”. Pero lo cierto, es que la principal característica es la falta de emociones como la culpa, los remordimientos o el miedo. No se verá influenciado por sus emociones para la toma de decisiones, por lo que esto va dar lugar a una personas con características idóneas para ser “alguien importante” en la sociedad actual.

En el curso aprenderás todo lo que te he comentado anteriormente y también podrás asimilar nuevas  herramientas para mantenerte más seguro/a de ti mismo/a si llegas a identificar a alguno de los perfiles descritos.