En esta segunda clase de autoestima profundizaremos en conceptos claves para entender porqué se puede dar una baja autoestima y cómo revertirla, la intención de esta segunda clase del curso de autoestima será crear cada vez una base más sólida con la que podamos trabajar la autoestima.
Comenzaremos viendo la «autoimagen», es decir ¿Qué imagen tenemos de nosotros mismos? Y lo más importante ¿Por qué tenemos esa imagen?
Veremos que hay muchos factores externos como la televisión, la familia, amigos y la sociedad en general que dependiendo de muchos factores influyen en nosotros creándonos una autoimagen, muchas veces negativas, es decir, lo que los demás piensan que debemos de ser es lo que nos crea nuestra autoimagen.
De hecho, muchas veces nos sentimos incompletos e infelices por intentar, de una forma subconsciente, adecuarnos lo máximo posible a esa imagen falsa, no dándonos cuenta de que ya podemos estar viviendo nuestro sueño.
Veremos que si realmente nos esforzamos para que nos quieran (en vez de querernos), al final del día acabaremos agotados, por lo que no podremos tampoco así alcanzar la felicidad.
En esta clase también analizaremos la autocompasión ¡Algo importantísimo! Ya que si no aceptamos que no somos perfectos, que podemos cometer errores, difícilmente podremos alcanzar un buen autoestima. Y es que, tenemos que aceptarnos tal y cómo somos, con nuestras ventajas y debilidades.
¡Veamos la clase!
[restrict]
[/restrict]
Como hemos podido observar, además de ver todo lo que ya hemos comentado, también se ha hecho referencia al sentido de confianza, así como al sentido de identidad. Es decir, la necesidad de tener una identidad propia y que no esté ligada a un grupo de personas.
También hemos visto, la importancia de nuestros valores, de los cuales nos sintamos orgullosos. En definitiva ha sido una clase dónde hemos establecido unas buenas bases (más profundas) para trabajar la autoestima.
«Para desarrollar la compasión, primero es importante entender que entre ustedes y los demás, los otros son más importantes, porque son mucho más numerosos». Dalai Lama