AdultosCrecimiento personal

Conoce tu personalidad a través de los colores

El color va muy vinculado a  los estados emocionales, de hecho los colores pueden potenciar un determinado estado. En el ámbito de la psicología ha sido un tema bastante estudiado; aunque no existe una ciencia del color como tal, ha sido analizados desde diferentes ámbitos (psicología, filosofía, etc.), podemos encontrar varias obras en las que se reflexiona y teoriza sobre este aspecto.

Y si los colores denotan emociones y transmiten sensaciones, ¿es posible que nuestro color favorito no sea fruto del azar sino una extensión de nosotros mismos?

No. No es un simple test sin fundamento teórico ni explicación científica. El tema de los colores  y los estados emotivos que nos transmiten, dispone de gran literatura detrás y de numerosos estudios que nos avalan este dato. Los colores afectan a nuestro comportamiento y nuestras sensaciones. Y más aún, todos nosotros nos identificamos por alguna tonalidad según un rasgo de carácter particular.

                     ¿Qué color ves?

Las investigaciones sobre el impacto de los colores a la hora de comprar más o menos en una tienda, o de producir un determinado estado de ánimo en los clientes, es casi irrefutable. Nunca veremos una tienda de color negro, por ejemplo. Los colores cálidos como verdes y azules ofrecen tranquilidad y recogimiento. El blanco ofrece amplitud y las personas se sienten más cómodas y optimistas. El rojo, por su parte, nos puede poner nerviosos y es mejor ultilizarlo como señal de alarma.

También hemos de tener en cuenta otro dato: los colores forman parte a su vez de lo que llamamos “un espectro lumínico”, de ahí que sean capaces de transmitir ciertos tipos de energías dependiendo de su longitud de onda.

Hay tonos que carecen de luz, como por ejemplo el negro, y otros que la ofrecen. Todo ello nos transmite sensaciones. Y es normal que cada uno de nosotros nos veamos identificados con una tonalidad. Como ves se trata de un tema realmente interesante, de ahí que te animemos a partir de ahora a fijarte en los colores que te rodean y en cómo reaccionas frente a ellos. ¿De qué color son las paredes de esa tienda de ropa donde vas a comprar? ¿De qué color sueles vestir normalmente? ¿Cuál te ofrece más alegría, tranquilidad o nerviosismo?

¿Cuál es tu color según tu personalidad?

  1. Color Rojo

Las personas que eligen el color Rojo tienen personalidades con mucho carácter. Son personas activas y muy intensas a la vez que dotadas de un buen optimismo. Esta energía casi siempre está relacionada con alta competividad laboral, con querer ascender y conseguir cosas. En ocasiones son algo impulsivas  y ello les trae algún que otro problema, de ahí que deban desarrollar un poco su capacidad de control y ante todo, la reflexibilidad.

  1. Color Naranja

Es característico de personas muy sociales, pero que saben mantener los límites, sin sobrepasarse.

¿Eres una apasionada/o del alegre color naranja?

Suelen gustarles ante todo estar rodeados de gente, pero manteniendo cierta seriedad y equilibrio.

Son personas comprensibles y muy accesibles con las personas que les rodean. Son muy seguidores de los temas deportivos, les van muchos tipos de deporte, el movimiento y emprender pequeños retos cada día. No son impulsivos, y les gusta estar involucrados en proyectos sociales.

  1. Color Amarillo

Muy característico de las personas creativas. Pero ojo, a pesar de su creatividad mantienen el sentido de la lógica, no se trata de una imaginación desbordante sino más bien racional y práctica. Se trata también de perfiles analíticos y muy críticos también consigo mismos, de ahí que en muchas ocasiones caigan en una exigencia un poco exagerada. Si te identificas con el color amarillo pregúntate si por lo normal, eres de las que controla muy bien sus emociones, porque suele ser algo habitual.

  1. Color Verde

¿Eres una persona relajada, calmada y equilibrada? Por lo normal son personas que gustan de ayudar a los demás, de aportar cosas consiguiendo siempre que, quienes le rodean se sientan bien. Una facultad bien especial.

Buscan la cercanía de las personas y ansían sentirse seguras y amadas al tener a alguien junto a ellas. En el fondo se trata también de cierta dependencia, porque necesitan de los demás y a veces tienen un poco de miedo a ser heridos. Pero en general son bastante positivas. Otro rasgo a tener en cuenta es el siguiente: les gusta que los demás, les reconozcan sus esfuerzos y sus acciones.

  1. Color Azul

Seguro que el azul es tu color predilecto ¿Verdad? es el tono del equilibrio y paz interior. Son personas que suelen vivir siempre de acuerdo a sus creencias y sus ideas, no les importa en absoluto lo que los demás piensan de ellos. Son independientes y seguros, y ante todo, equilibradas. Muy serenas y optimistas.

  1. Color Morado

Es el color del orden, del sentimentalismo y la espiritualidad. Son personas bastante sensibles a las que les afecta lo que los demás piensen o digan de ellas, pero sin embargo, lejos de actuar de modo impulsivo, razonan bien la situación y actúan con mucha cabeza y equilibrio. Suelen meditar, pensar mucho las cosas… son sensibles pero a la vez, muy seguros de sí mismos. Una autonomía donde buscan siempre su paz interior. Destacar que además, son muy abiertas a ayudar y orientar a otros. Suelen estar envueltos en temas humanitarios.

  1. Color Marrón

¿Sientes una indefinible fascinación por los tonos terrosos? Tiene una explicación, son personas muy arraigadas a la tierra, a lo físico y a lo sencillo. Aman la vida sencilla y natural, sin cosas artificiales… aman a su familia y a sus amigos. No desean más, no aspiran a nada más.

  1. Color Gris

No es un color negativo, en absoluto. Las personas que adoran este color suelen ser equilibradas, tranquilas y algo conservadoras. Muy racionales y, en ocasiones también algo frías. Aman la rutina y son algo pasivas, pero resultan muy afectuosas y disfrutan también de las cosas sencillas, sin artificios.

  1. Color Negro

El negro y todos los tonos  oscuros en los colores representan duelo y situación de luto.

Sin embargo las personas que eligen este color suelen tenir muy presente los conceptos de elegancia y respeto; en su aspecto negativo  salen a flote sentimientos de superioridad.

  1. Color Blanco

Las personas que escogen este color buscan la paz y hacen todo lo que está en su poder para evitar confrontaciones. No piden mucho, sólo lo necesario para sentirse cómodos por dentro. Son amables, considerados, pacientes y no se dejan llevar por su ego. Pueden construir relaciones desde cero.

Síguenos en facebook: www.facebook.com/psicologiamasfacil

Accede a la plataforma de formación online: www.psicologiamasfacil.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.