Coaching

Coaching para la vida diaria

Publicado el

Hay momentos en la vida en que ocurre algo que te hace cambiar de punto de vista, de perspectiva, de sentimientos o de emociones. Algo pasa que te abre un sinfín de incógnitas por resolver, llenándote de un sentimiento cálido del cual no sabes muy bien qué esperar o pensar. De repente empieza la búsqueda. Y como por casualidad, o a través de “coincidencias”, que en realidad son causalidades, las cosas se van alineando para llegar a un lugar aparentemente desconocido o poco claro.

¿Te ha pasado alguna vez que por sorpresa te cae un libro en tus manos y da la respuesta que estabas buscando? ¿O que de repente te encuentras con un viejo conocido y te propone la oportunidad que necesitabas? ¿O recibes una llamada telefónica de la persona con la que estabas pensando en aquel preciso momento? Estas son situaciones que normalmente llamamos “coincidencias” o golpes de suerte. Sin embargo, a estos hechos se les puede encontrar un sentido y aprender a sintonizar con tu  camino personal por la vida.

En Psicología Más Fácil vas a descubrir el coaching como una de las maneras más eficientes y útiles del mundo para que vivas la vida que deseas vivir.

Tal vez sepas lo que es el coaching, tal vez te suena pero no puedes definirlo muy bien, o tal vez sea algo totalmente nuevo para ti. 
Lo importante del coaching, no es la palabra, ni tampoco es algo nuevo. Ya en la Grecia clásica se utilizaba bajo distintos nombres. 

Al fin y al cabo, ¿Qué es un coach? Una persona que se convierte en un puente entre lo que eres o tienes hoy y lo que te gustaría ser o tener.

En nuestro centro nos basamos en el crecimiento personal utilizando herramientas del Análisis Transaccional (AT), Programación Neurolingüística (PNL) y apoyándonos en el model GROW.

Una metáfora útil para el modelo GROW es el plan que se puede hacer para un viaje importante. En primer lugar, comenzar con un mapa: Con esto, usted ayuda a las personas a decidir dónde van (sus objetivos) y establecer donde están actualmente (su realidad actual). A continuación, explorar distintas formas (las opciones) de hacer el viaje. En el último paso, el establecimiento de la voluntad, se asegura el compromiso de los miembros del equipo para hacer el viaje y se preparan para las condiciones y obstáculos que se pueden encontrar en su camino.

GROW, curiosamente, significa crecer en inglés. Sin embargo, su verdadero significado está en sus siglas: Goal (meta), Reality (realidad), Options (opciones) y Will (voluntad) Estas cuatro “llaves del éxito” son los pilares en los que se sustenta este esquema para cambiar la vida de las personas.

El modelo GROW fue diseñado por Graham Alexander, aunque fue John Whitmore quien le dio la popularidad que tiene hoy en día, encargándose de difundirlo en miles de textos y seminarios alrededor del mundo.

GOAL (Meta)

Objetivo: definir y establecer una meta a alcanzar

Preguntas del “coach”: ¿Cual es tu reto? ¿Cual es tu objetivo? ¿Como sabrás que has alcanzado tu meta?

REALITY (Realidad)

Objetivo: describir y examinar la situación actual del coachee y la distancia que lo aleja de su reto.

Preguntas del coach: ¿Cual es tu situación actual? ¿Qué te falta para alcanzar tu reto? ¿Qué dificulta tu camino?

OPTIONS (Posibilidades)

Objetivo: considerar las opciones que se presentan para superar las limtaciones; medir las posibilidades que existen

Preguntas del coach: ¿Qué opciones tienes? ¿Cuales son los pros y los contras de cada opción?¿Qué factores tienes que tomar en cuenta? ¿Existen otras alternativas que podrías considerar?

WILL (Voluntad)

Objetivo: establecer un plan de acción detallado y un timing para motivar al coachee y comprometerle

Preguntas del coach: ¿Cuales son los siguientes pasos? ¿Cuando empezarás?¿Cómo medirás tus avances?¿Qué harás para superar los osbtáculos que se te puedan presentar?

¿CUANDO QUIERES EMPEZAR? HOY ES EL MEJOR DÍA!!!!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.